REGISTRO

REGISTRO PRESENCIAL

¿QUÉ ES EL REGISTRO DE ENTRADA?

Registro en el que se anotan todos los documentos que se reciben en el Ayuntamiento, dirigidos a cualquier órgano o dependencia municipal, y que permanece abierto al público, y salvo en festivos, el horario es el siguiente:

HORARIO GENERAL

De lunes a viernes de 9:00h. a 14:00h. 

HORARIO SEMANA FESTIVIDAD LOCAL EN JUNIO

De lunes a viernes de 9:00h. a 13:00h.

El Registro permanecerá cerrado los días 24 y 31 de diciembre

 

IDENTIFICACIÓN NECESARIA PARA PRESENTAR DOCUMENTACIÓN

Para presentar documentación en Registro es necesario identificarse previamente con DNI/NIE/Pasaporte en vigor.

Para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos en nombre de otra persona (actuando así como representante), deberá acreditarse la representación aportándose autorización y DNI de la persona a la que se representa.

 

REQUISITOS DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS

Los documentos presentados en Registro deben contener los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos y domicilio del interesado, dirección de correo electrónico y, en su caso, además, de la persona que lo represente.
  • Hechos y razones en que se concentre con claridad la petición.
  • Lugar, fecha y firma.
  • Centro o dependencia al que se dirige.

Toda persona que presente un documento en el Registro podrá solicitar recibo donde conste fecha de presentación, número de entrada y sucinta referencia al asunto. Este recibo será prueba respecto de la fecha en que el documento ingresó en el Registro.

REGISTRO TELEMÁTICO

De acceso permanente durante todos los días del año en la sede electrónica: https://grinon.sedelectronica.es/ (mediante formulario electrónico firmando la solicitud con certificado digital o DNI electrónico).

En esta página explicamos cómo solicitar el certificado digital en el Ayuntamiento. 

VENTANILLA ÚNICA - ORVE

¿QUÉ ES LA VENTANILLA ÚNICA – ORVE?

Es un proyecto que pretende, mediante la firma de un Convenio Marco entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid, acercar la Administración al ciudadano, favoreciendo que la población pueda presentar solicitudes, documentos y comunicaciones en los Registros de aquellos Ayuntamientos que se hayan adherido al Convenio mencionado. Griñón está adherido a este Convenio para favorecer la presentación de documentación al ciudadano ante distintas administraciones. De este modo, el vecino puede enviar un documento a cualquier otra administración desde su propio Ayuntamiento y la correspondencia es inmediata.

Únicamente se aceptará el envío si la persona interesada no está obligada a relacionarse por medios electrónicos con la administración de destino. Por ello, en general el servicio de envío por ventanilla única es utilizado solo por personas físicas.

Cuando vaya a realizar el trámite al Ayuntamiento debe acudir con toda la documentación en formato A4 y sin grapar.

La documentación tiene que incluir el modelo o instancia de remisión de documentos correspondiente a la administración de destino. Si no dispusiera de ese modelo descargue el modelo genérico de envío en el siguiente enlace.

 

¿EXISTE ALGUNA EXCEPCIÓN AL PROYECTO ORVE?

No se pueden presentar solicitudes, escritos o comunicaciones dirigidos a los siguientes Órganos, Entidades e Instituciones:

  • Registro Civil, Mercantiles y de la Propiedad
  • Cortes Generales y Asambleas Legislativas
  • Tribunal de Cuentas y Tribunales de Cuentas Autonómicos
  • Consejo General del Poder Judicial, Tribunales de Justicia y Administración de Justicia
  • Tribunal Constitucional
  • Ministerio Fiscal
  • Colegios Profesionales
  • Cámaras Agrarias y de Comercio
  • Defensores del Pueblo de las CCAA
  • Juntas Electorales
  • Casa Real
  • Órganos de la Unión Europea